Glosario de Rol


¿Tienes dudas sobre los términos que utilizamos en Rol?
Aquí iremos explicando todos los que puedan ir surgiendo.

ReV: Rol en Vivo

Larp: rol en vivo en inglés, Live Action Role-Playing

PJ/PJs: Literalmente Personaje Jugador. Dependiendo del contexto puede hacer referencia a los personajes de los jugadores, a los jugadores en sí mismos o a los personajes principales de los monitores.

PNJ/PNJs: Literalmente Personaje No Jugador. Debería referirse a los personajes secundarios y terciarios que interpretemos los monitores, así como a aquellos personajes de apoyo que por circunstancias especiales lleven los jugadores fuera de su rol habitual. Por ejemplo los personajes que interpretaron los jugadores en el cluedo.

Monstering: Forma genérica de referirse a pnjs que básicamente aparecen para combatir contra los pjs. (No tiene porque ser exclusivamente combate, puede ser algún tipo de reto de otra manera). No tienen porque ser monstruos. En otra afección sobre todo pensando en la caracterización se puede hablar de monstering genéricamente refiriéndose precisamente a todo tipo de monstruo o semejante que requiera de algún tipo de caracterización especial.  

Metarrol: se refiere a todos los sucesos que una persona está viendo pero su personaje no lo ve y por tanto a la hora de rolear tiene que hacerlo como si no supiese que eso ha pasado. Por ejemplo: Uinem y Kendra están hablando y Luis está viéndolo, pero su personaje Verres no, por lo que cuando luego vaya a hablar con Kendra, no puede mencionar nada al respecto ni actuar como si supiese algo de ello, tiene que rolear para sacarle esa información a Kendra.

Postrama: Se refiere a la historia de los personajes de los jugadores después de la historia del campamento hasta el año siguiente que empieza la siguiente trama. 

T.A.T.A. o testeo: Test de Armas y Test de Armaduras. Test que realiza la organización para validar las armas y armaduras de los participantes.  

Capitán de cabaña: Al igual que en los libros, es el campista más veterano de la cabaña.

Co-capitán de cabaña: Término que hemos creado para nuestro campamento y que se aplica cuando no hay una persona que vaya a estar en los dos turnos para ser capitán y por tanto se necesite tener uno distinto en cada turno.

Sub-capitán de cabaña: Es el segundo al mando en la cabaña por debajo del capitán o co-capitán.

A %d blogueros les gusta esto: