Normas para Armas de Softcombat.

Consideraciones Previas


Lo primero de todo, queremos decir que NO es necesario que traigas ningún arma de softcombat al campamento. Tendremos una clase/taller en la que te enseñaremos a hacer una espada que podrás usar en el campamento y llevarte de recuerdo a casa.

Sin embargo, para aquellos que quieran traerse su propia arma de casa tenemos dos posibilidades: 

-Podrán traer armas fabricadas por ellos de la misma manera que hacemos en el campamento.

-Podrán traer armas de fabricación industrial.

En ambos casos la medida máxima del arma será de 65 cm, la misma que tendrán las que fabricaremos en el taller del campamento. Su forma tendrá que ser una espada o una daga. (Recordad no apurar del todo la medida, sobre todo en las caseras, que luego llega el test de armamento y os parece mal si nos ponemos estrictos. Podemos entender una industrial de 66 cm, no la vas a recortar, pero una casera depende 100% de tí, ¡ASEGURA!)

El campista es responsable de sus propias armas, tanto a efectos de robos, como de despistes  y de su correcto mantenimiento.

Antes de poder usarlas todas las armas serán testadas para comprobar que siguen los mínimos de seguridad, tamaño y estilo de construcción. Pese a la existencia de ese test, la consideración anterior prevalece: todo campista es responsable de sus armas, así que debe estar atento a las condiciones de las mismas y retirarlas del juego (o pedir consejo al respecto) si ve que sus cualidades se ven afectadas por algún motivo. Además de esto en cualquier momento un monitor puede retirar un arma del juego al considerarla insegura.

Insistimos: tú eres responsable de tus armas, de que se mantengan seguras por lo que debes revisarlas antes de usarlas y retirarlas si llega el caso o pedir ayuda al respecto. ¡Tanto de las que traigas como de las que hagas aquí!

Espadas Industriales Recomendadas

Para los más “históricos”: Falcata de 60 cm.

Para los más “macarras”: Cuchillo de Trinchera Curtido

https://mortisdraco.com/producto/cuchillo-de-trinchera-curtido-60-cm/

Para los más “elegantes”: Espada Corta Elven 60cm

https://mortisdraco.com/producto/espada-corta-elven-60-cm/

Para los más “fantásticos”: Espada Royal Elf

https://mortisdraco.com/producto/espada-royal-elf/

Para los más “piratas”: Espada Sabre 60cm

https://mortisdraco.com/producto/espada-sabre/

Para los más “vikingos”: Espada Viking 60cm

https://mortisdraco.com/producto/espada-viking/

Para los más “romanos”: Spatha 60cm

https://mortisdraco.com/producto/spatha-2/

Normativa para la Creación de Armas

      Las armas manufacturadas contarán con un alma de PVC de 20 mm, recubierta de goma espuma (esterilla lisa sin cobertura). Cualquier arma deberá de poseer al menos 2,5 cm de goma-espuma a cada lado de la zona del tubo de PVC con el que se impacta (la zona que sería el filo del arma) y al menos 1 cm en aquellas superficies con las cuales no se puede golpear pero que podrían golpear al oponente sin ser su intención. La única excepción a esta regla es la empuñadura, la cual no tiene porque llevar recubierto el tubo (recomendamos cinta de carrocero o de goma para aumentar agarre) pero en cuyo final, el pomo, ha de poseer un trozo de goma espuma de al menos 2,5 cm (de longitud) que sobresalga al menos 1,5 cm, evitando que en una pelea podamos dañarnos con el extremo inferior del arma. En la punta deberá haber entre 4 y 6 cm de espacio sin el alma de PVC.Recuerda que la longitud total del arma no puede exceder los 65 cm, incluyendo el pomo.

Recuerda que además de la hoja, tienes que tener en cuenta el mango, el pomo y los 4-6cm de punta sin alma de PVC. ¡NO cortes el tubo demasiado largo!

El formato de fabricación seguirá el que enseñamos en el campamento, tres capas de esterilla lisa con la del medio dejando el hueco para el alma de PVC pegadas entre sí (y al tubo) con cinta de doble cara o pegamento de contacto. Todo irá forrado después con una capa de cinta americana. ¡No apretéis la cinta americana, sólo colocadla! Sino se prensará la esterilla incrementando así el daño que pueda hacer la espada.

Se le pueden añadir elementos decorativos y guardas. En cualquier caso deberán ser blandos y seguros. Las guardas serán sin alma. Si los elementos decorativos se consideraran peligrosos (cortantes, punzantes, abrasivos, se pueden enganchar en el equipo, ropa o pelo de otros campistas,…) el arma será retirada en el test.

Se le puede dar forma a la punta cortando un poco las esquinas de la esterilla (para que no quede cuadrada sino en trapecio) pero nunca darle forma completa de punta,  nunca debe medir menos de 4 cm. 

Está COMPLETAMENTE PROHIBIDO añadirle ningún peso al arma. Tenemos la suficiente experiencia para notarlo según la tengamos en las manos, y aunque nos asegures que no es cierto, cualquier arma que notemos demasiado pesada no será válida y la retiraremos del juego.

A %d blogueros les gusta esto: