La organización está autorizada a cancelar la participación de cualquier participante si este no cumple las normas generales. Todos los participantes están bajo las directrices y normas de la organización independientemente de su edad.
La ley aplicable será la del Derecho Común. Las partes se someten para la resolución de cualquier conflicto a los tribunales del Principado de Asturias con renuncia expresa a cualquier otro fuero.
Tanto los participantes como sus responsables legales aceptan el cumplimiento de estas normas:
Normas Generales
Normativa COVID: Las medidas antiCOVID19 están recogidas de forma íntegra en nuestra web y evolucionan continuamente con los requisitos que nos marca la legislación. Se basan en tres pilares: aire libre, higiene y protección. Los participantes deben cumplir todas las medidas indicadas por la organización, pudiendo estas cambiar a instancias de la Normativa vigente.
- Se respetarán las decisiones de los monitores y empleados de la empresa siguiendo sus directrices durante la realización de todas las actividades.
- La higiene personal y el orden son importantes con lo que se cuidarán en beneficio de la convivencia.
- El aseo es diario y obligatorio.
- Máximo respeto al material, tanto propio como de los compañeros, organización e instalaciones.
- Durante la realización de las actividades no está permitido el uso de teléfono móvil ni cualquier otro soporte que pueda distraer de las explicaciones de los monitores o empleados de la empresa.
- Es obligatorio respetar los horarios y estar preparado a la hora de inicio de la actividad con el material indicado con máxima puntualidad.
- La hora de silencio en las habitaciones son las 12:00 de la noche En este caso es más probable que sea las 01:00
- No está permitida la posesión de ningún tipo de armas, objetos punzantes y cortantes.
- No se permite el consumo de alcohol, tabaco así como otras drogas y sustancias tóxicas.
- No está permitido ningún tipo de comportamiento violento ni físico ni verbal.
- Queda terminantemente prohibido tirarse de cabeza a la piscina o piscinas naturales así como la práctica de ahogadillas y juegos violentos.
- Queda terminante prohibido salir por las ventanas y será causa de expulsión inmediata.
- Para los menores de edad queda terminantemente prohibido salir del recinto vallado sin la compañía de un trabajador de la empresa.
- No se permite abandonar la dinámica de la actividad o del conjunto del grupo si no es en compañía de un monitor o sin el consentimiento expreso de los padres
- Los horarios y el día de realización de las actividades podrán sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor, meteorológicos, de seguridad o de mejora organizativa.
- Se debe guardar silencio durante las escenas de rol y las explicaciones de las actividades para su correcto desarrollo
- Las habitaciones son un lugar de descanso, por tanto sólo se podrá estar en ellas para dormir, cambiarse de ropa o ducharse.
- Se debe respetar la privacidad de los demás en todo momento, pero sobre todo en las habitaciones y en el tiempo de duchas.
- Cada acampado será responsable de sus objetos personales. Se recomienda marcar el nombre del acampado en las distintas prendas, así como el uso de candado en las maletas, las habitaciones también disponen de taquillas con llave que se puede pedir a la organización en caso necesario. La organización no se hará responsable de la pérdida o robo de ningún objeto o dinero.
- La limpieza de todos los espacios utilizados en el campamento es responsabilidad de todos. El uso de las papeleras es obligatorio.
- No se permitirán las visitas de cualquier persona externa al campamento sin la previa autorización por parte de la organización.
- Todas las medicaciones a tomar deben estar en conocimiento de la organización.
- Cualquier otra norma dicha por los monitores o personal de la empresa durante el transcurso del campamento se ha de respetar de igual forma que las aquí expuestas.
- TARJETAS DE CREDITO/DEBITO: En el hostel no disponemos de datafono, todos los pagos que se deban hacer en el propio hostel deben realizarse en efectivo.
Las habitaciones
Las habitaciones se distribuyen según hayan sido contratadas.
Aquellos participantes que vienen en grupo o con más amigos pueden solicitar habitaciones en las que estén juntos, no necesariamente en exclusiva y sujeto a disponibilidad. Si en el transcurso del campamento su comportamiento no es el adecuado la organización podrá separarlos en diferentes habitaciones.
Limpieza e Higiene
El albergue cuenta con servicio de limpieza, aunque los participantes deberán colaborar como parte de la esencia de un campamento.
¿Cómo colaborarán los participantes?
- En sus habitaciones tendrán que hacer su propia cama, recoger su ropa y tras ducharse pasar la fregona. Además usarán las papeleras.
- En el comedor antes y después de cada comida colocarán y recogerán su propia vajilla. Por grupos y turnos barrerán bajo su mesa y pasarán la bayeta.
- En el exterior haremos batidas de limpieza, ya que es habitual que se vuelen las bolsas, mascarillas o servilletas que olvidan.
- En los vehículos de igual modo serán cuidadosos y en caso de ensuciarlos tendrán que limpiarlos.
Uso del teléfono
No está permitido que los participantes tengan teléfono móvil en el desarrollo del campamento.
Se acepta expresamente por parte del participante o su representante legal en caso de menores el régimen de comunicaciones telefónicas determinado por el establecimiento en el que se desarrolla la actividad.
Las propias características del entorno que lo vuelven un enclave idílico condiciona que pueda haber problemas de cobertura ante determinadas condiciones meteorológicas.
Wifi y cobertura móvil
El hostel cuenta con Wi-Fi y telefonía por satélite, que se puede usar para emergencias, pero estando en un entorno rural de montaña es difícil que la cobertura y el Wi-Fi sea continuo y dentro de la calidad a la que estamos acostumbrados. A 5 minutos del hostel tenemos cobertura y uso de datos habituales, pero en el edificio y su propio entorno no. La organización no puede proporcionar Wi-Fi a los participantes, ya que su uso, al ser limitado, debe quedar restringido al personal laboral y a las urgencias. Venías a desconectar y eso sí te lo podemos garantizar.
Uso de imágenes y vídeos
Con el fin de salvaguardar la intimidad y honor de los participantes y profesionales se prohíbe cualquier medio de fotografía o video en el transcurso de los campamentos, siendo el personal de la empresa el único autorizado a fotografiar o filmar las actividades con el fin de crear álbumes de recuerdo y fines comerciales futuros siempre que no se haya opuesto a ello en la firma de la ficha de autorización.
Fotografías de seguimiento:
Durante el campamento publicaremos alguna fotografía del campa con una pequeña reseña en nuestras redes sociales para que sepáis que no se nos han comido los monstruos. No serán muchas ya que no queremos desvelar nada de lo que pueda pasar a los del otro turno.
Fotografías y videos de recuerdo:
Las fotografías y video-recordatorio que se pudieran hacer se colgarán en Google Fotos entre 7 y 15 días después de finalizar el turno. Se enlazará el mail que nos hayan proporcionado en la ficha de inscripción y después de colgarlo estará disponible durante hasta el comienzo del siguiente campamento.
Expulsión del participante
Aun siendo algo excepcional puede darse el caso (media: 1 expulsión cada 6000 participantes). Son motivos de expulsión: desobedecer al equipo de Aventura Norte de forma continuada, especialmente en actividades multiaventura que puedan poner en riesgo al propio participante y a su entorno. Salir por las ventanas. Faltas de respeto reiteradas, uso de la violencia física o verbal.
En caso de expulsión no se devolverá ningún importe puesto que la plaza ha sido ocupada. El representante legal del participante deberá recogerlo el mismo día en que se le comunique o al día siguiente del aviso como muy tarde. A partir de este momento no podrá permanecer en las instalaciones. El representante legal correrá con todos los gastos consecuencia de la expulsión (gastos de hotel por no recogerlo, tanto del participante como de los vigilantes contratados para su vigilancia y seguridad o en caso de realizar nosotros el traslado sus representantes legales abonarán los costes originados por el taxi y cualquier otro originado tanto del propio participante como del adulto acompañante).
Una vez comunicada la expulsión del participante, su padre/madre o persona autorizada dispone de un máximo de 24 horas para recoger al participante en el lugar de desarrollo de la actividad, corriendo a su cargo los gastos que se derivan de dicha expulsión.
Uso de medicamentos
Las personas que tengan que tomar medicación deberán indicarlo en la ficha médica.
Ningún participante podrá tener medicamentos entre sus enseres sin el consentimiento y conocimiento de la organización.
En el caso de menores la medicación podrá ser custodiada por el equipo monitores, salvo que la circunstancia personal indique que es mejor lo contrario.
En caso tanto de menores como de adultos los medicamentos deberán estar en su envase original, con la posología y el nombre del participante escrito en el exterior de forma clara.
Asistencia médica
Durante la estancia se dispondrá del servicio de una persona responsable de realizar las primeras curas de urgencia (con formación en primeros auxilios o socorrismo).
Para los casos que necesiten atención médica, están previstos los servicios del Centro de Salud más próximo y los del Hospital de Referencia.
Hospital General Grande Covián, en Arriondas (a 1 km de nuestra sede de Arriondas).
Ambulatorio de Infiesto, Piloña (a 7 kms de nuestra sede de Infiesto).
En todas las actividades hay vehículo de apoyo y cobertura satélite para urgencias.
En caso de tener que abandonar el campamento por motivos médicos, lesiones o cualquier otra causa esto supondrá la pérdida del importe completo del campamento (ya que la plaza ha sido ocupada).
Ficha médica
Respecto al estado de salud del participante y autorizaciones especiales: el participante o en su caso su representante legal, está obligado a facilitar a Aventura Norte por escrito y mediante informe médico cualquier tipo de información sanitaria que pueda ser relevante durante su estancia, entendiendo en caso de que no lo haga que se encuentra en perfecto estado de salud, careciendo Aventura Norte de responsabilidad alguna derivada de la omisión de dicha información.
Aunque forme parte de la intimidad de los participantes y su familia es conveniente que nos informen con detalle de su situación médica e incluso si sufren de ataques de ansiedad, vértigo o situaciones familiares complicadas ante las que es especialmente sensible, o cualquier situación que pueda poner en riesgo al menor o a su entorno para tenerlo prevenido. No se comparte esta información con los demás participantes y, en ocasiones, tampoco con la totalidad de los monitores. La información es cribada desde Gerencia hacia abajo para que sea la estrictamente necesaria y pertinente para el correcto desarrollo del campamento. Nuestra finalidad es que los participantes estén tan a gusto y tan protegidos como nos sea posible.
Supervisión de monitores
Los participantes están acompañados por su monitor/a de grupo, titulado como Monitor de Tiempo Libre, además del responsable de la actividad cuando esta sea multiaventura, titulado como Técnico en la modalidad correspondiente.
Estos están coordinados por un Director de Tiempo Libre en cada uno de los campamentos, y estos a su vez son coordinados desde la Dirección de la empresa. Hay al menos un adulto responsable cada 10 participantes en todo momento.